fbpx

¿Alguna vez has visto una interpretación virtuosa de piano y has deseado que tus manos pudieran moverse sin esfuerzo en las teclas de esa manera y así poder tocar rapido el piano?

Antes de empezar, es muy importante que sepas leer partitura, ya que así podrás ensayar mucho mejor.

Tocar el piano de una forma rápida es estimulante y emocionante.

Algunos pianistas hacen que parezca fácil tocar rapido el piano. Pero, en realidad, probablemente hayan pasado años construyendo una base técnica sólida. Probablemente hayan invertido muchas horas en poner esa pieza en ese ritmo tan particular.

Si siente que la música de su piano se está arrastrando o si ha deseado poder tocar el piano con esa deslumbrante y pulida delicadeza que ve en otros pianistas, ¡no se preocupe! Puedes aprender a tocar rápido.

Sin embargo, la forma de lograr una técnica de piano limpia y rápida puede sorprenderte. Y probablemente no sea lo que quieres escuchar:

Tocar rápido el piano requiere mucha práctica lenta.

De hecho, para tocar una pieza musical rápida, casi toda la práctica se llevará a cabo a un tempo mucho más lento.

Puede parecer contradictorio.

Algunas personas asumen que si quieres tocar el piano rápido, tendría sentido dedicar mucho tiempo a practicar a un ritmo rápido.

Sin embargo, si no puedes tocar algo bien lentamente, tampoco puedes hacerlo bien rápido.

Por lo tanto, gran parte de su práctica se llevará a cabo mientras se enfoca en tocar lento y preciso.

Solo será cuando estés en las etapas de perfeccionamiento de la práctica cuando querrás tocar a ritmo más rápido. Incluso entonces, querrá volver con frecuencia a la práctica más lenta para mantener el control y que su interpretación suene nítida y clara.

Si estás trabajando para tocar más ´´rápido el piano, pruebe estas tres cosas:

Concéntrese en la práctica lenta y deliberada

Es muy común que la música de piano rápida se vuelva desordenada y resbaladiza. Los pianistas que tocan rápido a menudo pasan por alto los errores, pierden la integridad rítmica o tocan con una técnica descuidada.

La práctica lenta e inteligente es la mejor manera de aprender a tocar correctamente y con precisión. Tenga un plan de cómo quiere practicar. Oblígate a empezar despacio y mantente lento durante la práctica.

Asegúrese de que puede sintonizar todos los detalles de su música a un ritmo lento.

  • ¿Estás tocando todas las notas correctas?
  • ¿Estás dejando algunas notas?
  • ¿Son tus ritmos precisos?
  • ¿Está prestando atención a las marcas de expresión?
  • ¿Estás tocando con variación dinámica?
  • ¿Estás fraseando y tocando con buena musicalidad?

Una vez que se sienta cómodo con todos estos componentes de su práctica, asegúrese de que puede tocar grandes secciones de su música lentamente con buena continuidad.

Si su música fluye y se mueve, incluso a un ritmo lento, es posible que esté listo para comenzar a tocar un poco más rápido.

De vez en cuando, acelere un poco el tempo para probarlo a una velocidad más rápida. Si se siente desordenado o impreciso, disminuya la velocidad y trabaje en los puntos problemáticos con cuidado.

A medida que se mueva más rápido, aumente su ritmo poco a poco. No vayas demasiado rápido, tómate tu tiempo.

Mantenga el control pero permanezca relajado

tocar rapido el piano

Uno de los mayores problemas que surge cuando los pianistas intentan aumentar el tempo es que sus manos y su cuerpo se tensan. La tensión se puede escuchar en su música y también puede provocar dolor, malestar o fatiga.

Desafortunadamente, muchos pianistas se lesionan al aferrarse a demasiada tensión mientras tocan. Esto es muy común pero fácil de evitar si lo tiene en cuenta.

El desafío es que debes mantener el control sobre tu música mientras mantienes una postura relajada y la posición de las manos.

Tenga en cuenta que su cuerpo puede estar relajado pero comprometido al mismo tiempo. No querrás tener una postura floja o perezosa al tocar el piano, así que encuentra ese equilibrio perfecto donde estás comprometido con un buen control sobre las teclas pero sin mantener la tensión.

Muchos pianistas mantienen tensión en los hombros, que puede llegar hasta los brazos, muñecas y manos. Si siente que sus hombros se arrastran hacia sus orejas, bájelos a su posición naturalmente relajada y sienta que la tensión abandona sus brazos y manos.

También es común que los pianistas se encorven ante el piano, se sientan demasiado cerca de las teclas o se sientan demasiado atrás en el banco del piano. Todas estas cosas pueden provocar dolor de espalda. Si tu espalda se siente incómoda mientras tocas, será imposible mantener una buena postura y tocar con una técnica limpia.

Usa el metrónomo para tocar rápido el piano

metronomo

Usar el metrónomo es una forma segura de aumentar su tempo mientras toca. También le ayudará a mantener un ritmo constante, en lugar de ralentizar y acelerar.

Adoptar un enfoque metódico con el metrónomo es una forma muy eficiente y eficaz de aumentar el tempo.

Este es un buen enfoque para usar el metrónomo. Pruebe este enfoque si ya ha dedicado tiempo a la práctica lenta y deliberada, y está comenzando a tocar su pieza con continuidad.

  1. Usa el metrónomo para encontrar tu tempo base. Aquí es donde puedes interpretar tu pieza de forma natural con buena continuidad y pocos errores. Está bien si este tempo es la mitad o incluso una cuarta parte del tempo objetivo. ¡Tienes que empezar por algún lado!
  2. Toque con el metrónomo a su tempo base hasta que pueda tocar bien su pieza de manera consistente a este tempo. Esto puede suceder en su primera sesión de práctica, o puede pasar muchos días o semanas estableciendo este punto de partida.
  3. Una vez que esté tocando con confianza el metrónomo en su tempo base, mueva el metrónomo hacia arriba 2-4 latidos por minuto. Es posible que su pieza no se sienta muy diferente con este pequeño aumento.
  4. Si puede reproducir bien su música con esta marca de tempo un poco más alta, siga adelante y suba el metrónomo otros 2-4 latidos por minuto.
  5. Si llega a un punto en el que tiene dificultades para seguir el ritmo del metrónomo, vuelva a bajarlo al último tempo con el que se sintió cómodo. Practica un poco más a ese tempo antes de intentar aumentarlo de nuevo.
  6. Al finalizar una sesión de práctica, tome nota de la marca de tempo más alta que alcanzó. La próxima vez que regrese al piano, comience con un tempo justo por debajo de donde lo dejó para calentar, luego vuelva a subir hasta su tempo más alto.
  7. Continúe con este proceso de aumento de 2 a 4 latidos por minuto hasta que llegue a su tempo objetivo.

Todo este proceso puede tardar varias veces. Puede trabajar con muchos tempos diferentes en una sesión de práctica, o puede que necesite mantener un tempo para muchas sesiones de práctica.

Mientras trabaja para tocar su pieza de piano, ¡recuerde divertirse y disfrutar el proceso! Sí, cuando alcances el tempo más rápido que deseas, tu música será vigorizante y vivificante. Pero, también hay muchos momentos emocionantes en el camino, ya que todo se junta. ¡Disfruta tu práctica! Muy pronto tocarás rápido el piano.

Comparte este post

También te podría gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You must select your brand attribute in Theme Settings -> Shop -> Brands
Carrito
Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
Empieza a escribir para encontrar lo que estás buscando.
0 items Carrito
Mi Cuenta

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!

¡Aprende a tocar alabanzas cristianas e himnos adventistas en el piano!